1) Lee con atención la leyenda “La Viuda” en “Mitos y leyendas de la
Argentina” de Iris Rivera y responde:
a) ¿Quién es “La Viuda”?
b) ¿Qué clase de hombres busca?
c) ¿Cómo es Don Vargas? ¿Por qué lo buscó La Viuda?
d) ¿Qué se imaginan que sucede con Don
Vargas?
2) Lee el siguiente
cuadro para conocer un poco más sobre distintos tipos de adjetivos.
VAMOS A CENTRARNOS EN LOS GENTILICIOS
LA LEYENDA “LA VIUDA” SE ORIGINA EN
LOS CAMPOS DE LA LLANURA DE
ARGENTINA, LEJOS DE LAS LUCES DE LAS CIUDADES.
Sabías qué el
gentilicio para los oriundos de la provincia de Buenos Aires, Argentina, es BONAERENSE
·
Completa el siguiente cuadro teniendo
en cuenta los ADJETIVOS GENTILICIOS de cada una
de las provincias de la República Argentina en relación a las leyendas/mitos
leídos.
3) En el MISMO MAPA n°3 con división política de la República Argentina que señalaste y escribiste las provincias y
capitales donde se originaron los mitos/leyendas de la Deolinda, El Lobisón, LaTelesita y El
Gaucho Gil , deberás localizar y escribir el nombre la provincia y capital donde se originó la leyenda “LA VIUDA ”.
CIENCIAS SOCIALES. Seño Naty
¡A EXPONER!
RETOMAMOS la actividad de la SEMANA 20 “BIOMAS DE NUESTRO PAÍS”.
1) Durante esta semana deberás PRESENTAR Y EXPLICAR a tus compañeros y docentes el BIOMA que seleccionaste acompañado de tu AFICHE O CARTULINA que confeccionaste a partir de la investigación previa , actividad indicada en la semana 20.
PARA TENER MUY EN CUENTA
¿QUÉ
ES UNA EXPOSICIÓN ORAL?
ES UNA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE UN TEMA QUE SE HA BUSCADO INFORMACIÓN. EL OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN ES COMUNICAR CLARAMENTE DICHA INFORMACIÓN A LOS COMPAÑEROS Y DOCENTES.
· Pasos para llevar a cabo futuras exposiciones orales.
VIDEO
COMPLEMENTARIO:
La exposición oral para niños - YouTube
VIDEO COMPLEMENTARIO: BIOMAS ARGENTINOS - YouTube
RESOLVEMOS
TODOS JUNTOS 1-¿Cuántos vasos de ½ litro se pueden llenar con una botella como
esta?
3-La mamá de Sofía compró dos cajas de 1 ½ kilo de arroz. ¿Cuántos kilos de arroz llevó en total? 4-El encargado de un comedor fue a comprar 5 kilos de yerba al supermercado, pero solo quedaban bolsitas de ¼ kilo. ¿Cuántas de esas bolsitas debería comprar para llevar 5 kilos? 5-Sergio tiene que comprar 3 ½ kilos café. En
el supermercado venden paquetes de 1/8, ¼, ½, y 1 kilo. Escriban 3 maneras
diferentes en que puede hacer la compra para llevar la cantidad que necesita.
|
LOS MATERIALES
Compartimos la siguiente información
Todo lo que nos rodea está formado por materia. Se llama MATERIA a todo
aquello que ocupa un lugar en el espacio y se puede percibir a partir de
algunos sentidos. No podemos ver el aire pero si percibir en la piel.
Si
miramos a nuestro alrededor, notamos que la materia puede tener aspectos muy
diferentes. Se dice entonces que la materia forma diferentes MATERIALES, como
la madera, los metales, los cerámicos, los plásticos.
Todos los objetos que nos rodean están formados por uno o varios materiales diferentes: Un mismo objeto se puede hacer con diferentes materiales, un mismo material puede usarse para hacer distintos objetos, muchos objetos están formados por varios materiales.
• Luego de leer la información la docente les mostrará diferentes objetos para que los alumnos puedan discernir, si el objeto esta por uno o varios materiales.
Luego de conocer un poquito más sobre los materiales, observamos a nuestro alrededor y completamos
el cuadro:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario