2A SEÑO LALY SEMANA 32

  2°A SEÑO LALY TURNO MAÑANA SEMANA 32                                            

                                                         NO TODO ES IGUAL

        UNO MÁS – PIDE JAZMÍN ANTES DE QUE PAPÁ APAGUE LA LUZ

–. EL BATO CON GOTAS, PA. ESE Y NADA MÁS.   

- - MAÑANA, AHORA HAY QUE DORMIR. Y EL CUENTO SE LLAMA “EL GATO CON BOTAS”.

- NO, ESE NO – DICE JAZMÍN REFREGÁNDOSE LOS OJITOS CON SUEÑO -

EL -EL DEL BATO DE LAS GOTAS. PAPÁ SE RINDE. SE SIENTA EN EL BORDE DE LA CAMA. CRUZA LAS PIERNAS

Y LE DEDICA TODA SU ATENCIÓN.

       ¿QUÉ ES UN BATO? ¿UN ANIMAL?

       UN BATO ES UN BATO… APARECE SOLO CUANDO LLUEVE Y SALTA ENTRE LAS GOTAS QUE RUEDAN POR LAS GOTAS DEL OTOÑO, COMO SI FUERAN TOBOGANES AMARILLOS.

¿TE CUENTO LO QUE LE PASÓ?- 

-CONTÁ-. JAZMÍN ILUMINA EL CUARTO CON SU SONRISA TRIUNFADORA Y CUENTA:-

UN DÍA SE CONFUNDIÓ Y SALTÓ A LA LÁGRIMA DEL COCODRILO. RODÓ POR LA MEJILLA DEL ANIMAL Y ¡PLAF! SE PEGÓ UN PORRAZO CONTRA EL SUELO, PORQUE LAS LÁGRIMAS SON RESBALADIZAS.

- ESO CUALQUIERA LO SABE, MENOS LOS BATOS, CLARO. ¿Y ENTONCES? UF, PA, YA TERMINÓ – DICE JAZMÍN EN MEDIO DE UN BOSTEZO QUE SE ALARGA - .

-PERO SI QUERÉS, TE PUEDO CONTAR EL CUENTO DE NISESIENTA, QUE ES UNA CHICA QUE SE PASA EL DÍA LIMPIANDO Y NO TIENE TIEMPO DE SENTARSE. COMO CENICIENTA… - DICE PAPÁ AL APAGAR LA LUZ.-  PARECIDO…PERO DISTINTO… - MURMURA JAZMÍN MIENTRAS LOS PÁRPADOS SE CIERRAN.

       1) LEO Y ME LEEN EL CUENTO.

       2) ESCRIBÍ SOLO O CON AYUDA EL TÍTUO EN EL CUADERNO.



3) RESPONDÉ EN EL CUADERNO

¿QUÉ LE PIDE JAZMÍN A SU PAPÁ?

¿CÓMO SE LLAMA E CUENTO SEGÚN JAZMÍN?

 

4) REALIZÁ EL SIGUIENTE CUADRO:

 

GA

TO

BA

TA

GO

TO

BO

TAS

GO

TAS

BA

TA

BA

TO

GO

TAS

GA

TA

GA

TO

TAS

BO

TAS

TO

GA

GO

TAS

TO

BA

TO

BA

TOS

BO

TAS

GA

TA

GAS

TO

GO

TAS

 

 

PINTÁ CON UN COLOR DONDE DICE GATO 

PINTÁ CON OTRO COLOR DONDE DICE BATO

PINTÁ CON OTRO COLOR DONDE DICE BOTAS

PINTÁ CON OTRO COLOR DONDE DICE GOTAS

  1) RESPONDER MENTALMENTE

¿CUÁNTOS 3, NECESITO PARA FORMAR EL NÚMERO 9?

¿CUÁNTOS 3, NECESITO PARA FORMAR EL NÚMERO 6?

¿CUÁNTOS  6, NECESITO PARA LLEGAR A 12?

¿CUÁNTOS 3 NECESITO PARA LLEGAR A 12?

¿CUÁNTOS 3 NECESITO PARA LLEGAR A 18?

¿CUÁNTOS 6 NECESITO PARA LLEGAR A 18?

2) PINTÁ LOS CÁLCULOS QUE SUMAN 18

10+2

6+4+8

0+12+6

5+5+2+0

7+3+2

11+7

6+6+6

4+4+2

0+10+2

9+9

12+0

6+6+3+3

4+4+4

3+2+7

3+3+3+3+3

4+2+4

6+3+3+3+3

7+3+1

7+3+3

12+6

3) PINTÁ LOS CÁLCULOS QUE SUMAN 180

60+60+60

40+40+40

70+30+30

120+60

60+60+30+30

 

4) ESCRIBO LAS CUENTAS Y COMPLETO A TABLA

 

+

3

 3

6

6

 

 

 

 

 

 

 

3+3 =6

6+3=?

 

MUCHAS FORMAS

 

COLOCÁ UN TÍTULO A CADA IMAGEN Y COMPLETÁ EL CUADRO:

 

1https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXl6FyvLSl42iuTaOukDGJ5Uzs5J2RfgZrONisbCreR8JNjlENrCgP1og10sXLrINxRjya-BHDsCUb7H8hdVRezn0x9Xfvsd8bywMlZkSsc3ib6gwa1hId6GxWaxqpUm7Rbfhdk6DnzjI/w200-h133/AGUA+1.jpg https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinmwt76XQid-93ph2czgt2KsuEHfb7WdVq3bTR-IWQVYiV4Gb7nlmu9vK-bnA1hnfiI1HjB6iA0mfnqaO7qBXsR_dH5CyZNpRTc9PznDIskI8l-i5e3npiSNntAxCBJCk9fcUkf1qIUts/w200-h200/VIENTO+1.jpg2

 

3https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik-jsVBDkcDgE6xsnyt0GvKErq9I2-BsNvTFAOHYVSGdOP4ktNj5r451imLNW8eG6EmLsV6ckeZEm6AmkTUXur6rDBLZdtWnsWsHCtyk5Y436JPHiPWmoHufqoPJdwaNlXqQmKXfF4jM0/w200-h115/AGUA.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-vRsfpGSof4QW7QbFiS16f2o0Bg2_heLcBfGuCNa2I9WEQzItb8NCJHOtogjBJfQwRrny8j96Boh_h2L_9lJEe2nqvgNvxb-wGmrX7MDornGKhlAdeXs3KUjOhVWcSCfnQZlkabQNC3M/w200-h200/VIENTO.jpg

 

 

 

IMAGEN

 

TÍTULO

1

 

2

 

3

 

4

 

 

INFORMACIÓN:

HAY SEMILLAS CON UNA PEQUEÑA ASPA COMO LAS HÉLICES DE L OS VENTILADORES QUE LES PERMITEN GIRAR AUMENTANDO SU CAPACIDAD DE SER TRANSPORTADAS POR EL VIENTO. LAS PROLONGACIONES MEMBRANOSAS EN FORMA DE ALAS SON OTRA FORMA DE DISPERSARSE EN EL AIRE.

 

 

IGUALES Y DIFERENTES

 

WIPHALA

 

CON AYUDA DE LA IMAGEN ANTERIOR PINTAMOS LA BANDERA WIPHALA

 

 

 


















































 

 

ENTRE TODOS VEMOS EL SIGUIENTE VIDEO Y RESPONDEMOS

 

https://youtu.be/TgzeV511kg0

 

¿QUÉ PENSAS DE LAS PERSONAS QUE TIENEN COSTUMBRES DIFERENTES O SON DIFERENTES?


Educación Plástica. 1A,1C,2A,2B,3B,3C. Semana 32. Profe Vivi Cano

Hola chicos. 😘😘
Está semana vamos a realizar un hermoso Monstruo.
Vamos a comenzar de la misma manera en que hicimos el Amoung Us, con un rectángulo, pero esta vez le haremos un ojo con un círculo. 
Te gusta? Vos vas a crear tu propio Monstruo, agregando más detalles y pintandolo como más te guste. 
Hasta la próxima semana 😃👋👋💗

5TO-C-SEMANA 31-SEÑO NELLY

 SEMANA-31 (27/09   AL  01/10)

ÀREA: MATEMÀTICA/CS.SOCIALES         TEMA: FRACCIONES Y MEDIDA- LA CONTAMINACIÒN-(CONTINUACIÒN)

 DOCENTE:NÈLIDA RODRÌGUEZ                                                 AÑO: 5TO “C”--E.P 52-BURZACO                                                                                                                    

ACTIVIDAD Nº1- (COPIAR EN LA CARPETA CON TÍTULO Y FECHA Y RESPONDER)




ACTIVIDAD Nº2- (COPIAR EN LA CARPETA Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES)


ACTIVIDAD Nº3- (COPIAR EN LA CARPETA Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES)






CIENCIAS SOCIALES-ACTIVIDAD 1-(COPIAR EN LA CARPETA Y COMPLETAR CON LAS PALABRAS DE ABAJO)-LA CONTAMINACIÒN













2A SEÑO LALY SEMANA 32

   2°A SEÑO LALY TURNO MAÑANA SEMANA 32                                                                                                     ...