3ª Semana : ¡Vamos por mas! 6º "C" Seño Cecilia



HOLA A TODAS,TODOS Y TODES, PEQUES DE 6º "C".

Desde la E .P. 52 seguimos trabajando para garantizar tu derecho a acceder a la educación.
Solo te pido 
QUE NO SALGAS.
LA ÚNICA VACUNA ES QUEDARTE EN CASA.                                                       
AL CORONAVIRUS LO VENCEMOS ENTRE TODOS Y TODAS 




               ¡AHORA A ESTUDIAAAARRR!

                PARA QUE TE ORGANICES MEJOR OBSERVA EL SIGUIENTE  CRONOGRAMA:                     a modo de AGENDA podes hacer anotaciones o tachar lo que ya hiciste.


TERCER SEMANA














LUNES 30
MARTES 31 MIERCOLES 1/4 JUEVES 2/4 VIERNES ¾

FERIADO






FERIADO
(El feriado del 2 de Abril se pasa al 31)
Dia del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
P.del LENGUAJE


EDUC.FISICA SOCIALES




P.del LENGUAJE


MATEMATICA


MATEMATICA




MATEMATICA


INGLES DANZA




MATEMATICA


P.del LENGUAJE


DANZA






P. DEL LENGUAJE
Hola pequeños gigantes volvemos a encontrarnos.
    Soy la seño Viviana y hoy retomaremos la clase anterior.
MANOS A LA OBRA
1.       Observa en el texto “El Picador de Piedra” que signos se utilizaron y realiza un listado con sus nombres.

2.       Luego con tus palabras explica que función cumple cada uno, sino recuerdas debes investigar su concepto.

3.       Todo debe estar registrado en la carpeta.

4.       ¡¡¡¡¡¡A usar la imaginación!!!!!! Crea una historia en el cual puedas involucrar los diferentes signos trabajados, teniendo en cuenta los conceptos de cada uno.

5.       Es importante respetar coherencia y cohesión.

Matemática



LA SEMANA PASADA TRABAJAMOS CON PROPORCIONALIDADES Y DEJE COMO  
               MATERIAL DE CONSULTA  EL BANCO DE DATOS QUE HOY   

                   RETOMAREMOS


Banco de datos(de la clase anterior)
Si las magnitudes están relacionadas puede haber una relación de proporcionalidad o pueden ser no proporcionales



 Retomamos el ejemplo: en el caso de Enzo, que tiene 35 años ,cuando tenga el doble de su edad              35x2 =70 años ,su hijo que  tiene 2 años no tendrá el doble   de edad  (2X2=4 años)  si no 37 años.  
           Entre las edades del padre y el hijo NO HAY  PROPORCIONALIDAD

Actividad 1 TE TOCA A VOS

Comprobar si hay relación de proporcionalidad  entre las edades de los integrante de la familia de ENZO.


MAGNITUDES
Edades (en años)    
El doble de edad
Padre 55

Hijo mayor 3

Esposa 30

Hermano 35









a. ¿Cuándo el hijo mayor de Enzo tenga el doble de edad  su esposa podrá tener 60 años?
b. ¿Es verdad que cuando el padre de Enzo cumpla el doble de edad ,el hijo mayor  tendrá 6 años?
c. ¿Cuándo Enzo tenga el doble de edad, toda su familia tendrá también el doble de años?
d. Ahora selecciono como quedara armada la oración respecto a la actividad anterior.

EL DOBLE DE LAS  DISTINTAS EDADES NO /SI GUARDAN RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD


Actividad 2  ES HORA DE COOPERAR
Por el aislamiento social preventivo y  obligatorio  ,Enzo deberá salir 1 vez a la semana a comprar  por la cuarentena .La compra será para abastecer  a toda su gran familia.


Panaderia y Confiteria: Tabla Calórica ...
lista de precios
2 x  $12  las DONAS       3 x $9  las FLAUTAS                 6x $18  el  PAN DE CAMPO



Completa el cuadro  y calcula cuanto tendría que abonar según el pedido.
DONAS
2
4
8
16
PRECIO $
12




FLAUTAS
3
6
12
15
PRECIO $
9




PAN DE CAMPO
6
12
18
24
PRECIO $
18




¡ A TENTOS!
 Calcula el precio por unidad , Enzo solo lleva pan para èl .
·         6 panes de campo      $______________
·         1 pan de campo 18: 6=______________
·         2 donas                       $_______________
·         1 dona                 12:2=_______________
·         3flautas                       $_______________
·         1 flauta                ¿?     ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­_______________


Banco de datos
Para averiguar el precio por unidad  o  por cada 1,se debe dividir la magnitud mayor (precio)por la menor .
Así obtendrás el precio por unidad ej: precio del pan de campo $ 18 : 6 que son las unidades






  Hola ,hoy usaremos un nuevo separador en la carpeta .
 Recordà que dentro del área de matemática organizamos los   contenidos.
 En  una división celeste escribirás MEDIDAS .
__________________________________________

 En la vida de una persona casi no existe ningún día en que no se usen las unidades de medidas.
Usamos medidas para comprar el pan,la carne ,la verdura ,entre otras.
Al pedir que carguen combustible en el auto o la moto ,al seleccionar las botellas según su tamaño,también usamos medidas y cuando tenemos que pedirles a nuestros vecinos en la cola  ,para hacer una compra , que se mantenga a una distancia determinada para prevenir el contagio del covid19,también usamos medidas.
 Así que la enseñanza y aprendizaje  del contenido "MEDIDAS" para adquirir  habilidades numéricas están establecidas por la necesidad que hay de utilizarlas como parte de la vida cotidiana.


¿Qué se puede medir?
Se pueden medir longitud,peso y capacidad.Observa las imágenes

Juegos de Matemáticas | Juego de Unidades de longitud, capacidad y ...

Retomemos lo aprendido el año pasado ¿recordàs esta tabla?
Juegos de magnitudes y medidas - Mundo Primaria
Lo que te explicas es que si tenes 1km  de vereda para cortar el pasto también podes expresarla en hm
(hectòmetro) y para ello lo multiplicas por 10 osea 1x 10= 10 ,entonces 1km = 10 hm.
pero si a ese 10 hm lo quisieras expresar  en dam(decàmetro) deberías multiplicarlo por 10, osea 
10hm x10=100 dam .
EN CONCLUSIÓN:los múltiplos de las unidades principales se obtienen de lo multiplicación por el 10 y los submúltiplos  se obtienen por la división  del 10(recorda que cuando multiplicas por la unidad seguida de ceros osea el 10,100,1000,etc) podes agregar ceros a la derecha
ejemplo :2 x 1.000= 2.000

                   _____________________________________________________________


Y…. AHORA A TRABAJAR

 1.Este problema  se le presento a Enzo  mientras esperaba en la panadería para ser atendido.

Sabemos que debe haber distancia entre más de dos personas.

La primera señora a la que llamaremos Ana decía estar 1,50 m  (metros), la segunda señora a la que llamaremos Betty decía estar a 150 cm(centímetro), ambas señoras comenzaron a discutir sobre quien tenía razón y quien estaba más lejos.

Ayudemos a Enzo para que pueda intervenir y aclarar esta situación problemática.

PARA COMENZAR DEBEMOS OBSERVAR EL BANCO DE DATOS ,TE SERÁ DE GRAN AYUDA.

Las unidades mayor que el metro(m) son decámetro(dam),hectómetro(hm),kilometro(km).
La unidades menores  que el metro son: decímetro (dm),centímetro(cm), milímetro(mm).


Unidades de longitud : equivalencias entre ellas
1km
1hm
1dam
1m
1dm
1cm
1mm
1000m
100m
10m
1m
0,1m
0,01m
0,001m


Para que entiendas como funciona esta tabla ,presta atención el ejemplo

1km
1hm
1dam
1m
1dm
1cm
1mm
Ana



1m,
5
0cm

Betty



1
5
0 cm,


Fíjate bien ,en el caso de Ana  ,el 1 esta acompañado por una coma(,)porque indica que es la unidad utilizada por ella(m) y llega a cm: colocándose en cada casillero cada una  de las cifras.

En el caso de Betty, la unidad que utilizo fueron los cm :se colocó 1 cifra en cada casillero y la coma(,) al finalizar porque uso cm. 
Es importante recordar que las comas al final de un NÚMERO no tiene validez.

CONCLUSIÓN: En la tabla de Ana y Betty hay equivalencia entre las unidades.

 Enzo deberá intervenir diciendo quien tiene razón .

Ayuda a Enzo
Presta atención en la segunda tabla y responde si 1,50 m =(o equivalente a ) 150cm.

2.AHORA SOLOS/AS
Ordena las siguientes distancias de mayor a menor teniendo en cuenta la unidad
1m       1dm    1hm    1dam      1cm    1km    1mm


INGLÈS


Queridas familias:
Antes que nada quería agradecerles todo el esfuerzo y dedicación que están poniendo 
para atravesar estos días difíciles. Espero de corazón que se encuentren bien de salud y 
podamos seguir trabajando a la distancia pero juntos a la vez.
La idea es que los alumnos continúen con el acercamiento al idioma y practiquen los 
contenidos enviados. 
Les aclaro que en caso de no poder imprimir las tareas, sólo copien las respuestas en
 la carpeta, pueden sacarle fotos y enviarlas al siguiente mail: ep52missdelia@gmail.com .
 Les pido que en el asunto del mail escriban nombre, apellido y curso del alumno. 
Cualquier consulta estoy a su disposición.
 Les mando un gran abrazo a todos y continúen con el gran trabajo que hacen!Kisses.
Desde ya, muchas gracias
Miss Delia
  1. LET´S READ
(Lee el texto y luego elige la opción correcta. Multiple choice)
Sigamos practicando un poco de comprensión lectora. No es necesario que copien el 
texto, sólo escriban las respuestas en la carpeta. Cuando volvamos al cole les voy a

 facilitar las copias a quienes no la tengan






  1. Pedro likes:   
a.tennis       b.soccer c.basketball
       2.    He is wearing a __________ uniform:
                      a.green       b.blue c.red and blue
       3.     Rajiv is from:

                      a.England      b.India c.Australia

WRITE A SHORT TEXT ABOUT YOU 
(escribe un texto cortito como el de Pedro y Rajiv sobre vos. 
No es necesario subir una fotografía, puedes escribir tus prendas de vestir

 favorita que usas usualmente)

  1. TIME TO PLAY! CAN YOU GUESS THE NAME OF THE MOVIE?
( Haz click en el siguiente enlace)




( Cuántos nombres de películas pudiste adivinar?)
HOW ARE YOU SPENDING YOUR TIME AT HOME? ( contame cómo estás pasando estos
 días en casa. 
Te cuento sobre mí usando emojis. Haz lo mismo usando sólo hasta 3 emojis. 

Si no puedes bajarlos de internet no te preocupes, puedes dibujarlos)
MISS DELIA AT HOME
1.


                     Imágenes, fotos de stock y vectores sobre Sleepy Emoji | Shutterstock                  Red Alarm Clock Clipart Free PNG Image|Illustoon         Download House Emoji Icon | Emoji Island


2.
                    Study Smiley Emoticon … | Imagenes de emoji, Emojis, Imajenes de ...Vectores, imágenes y arte vectorial de stock sobre Computer Emoji ...                    Download House Emoji Icon | Emoji Island


3.
                        200+ Free Emoji & Smiley Vectors - Pixabay        Apple Emoji Finally Acknowledge That Women Work Out, Too ...            Download House Emoji Icon | Emoji Island 


P. DEL LENGUAJE

Continuidad pedagógica de la clase con fecha 2/4/20
Situación de lectura. Hipotetiza sobre el titulo antes de leer.
¿Qué significa empezar de cero? Luego de la lectura verifica si tiene relación con lo
que vos pensabas.
Todo debe registrarse en la carpeta.

                                                         “EMPEZAR DE CERO”                                                                     Antonio era un agricultor que tenía una pequeña finca en la cual, durante varios años, había cultivado todo tipo de hortalizas. Justo en medio del huerto había un árbol en el que desde niño se había columpiado en sus fuertes ramas y que ahora -de mayor- le servía para cobijarse del sol y tomar un descanso en las largas horas de frío, cuando más apretaban los rayos del mediodía.
Quizás fue en uno de esos días cuando -descansando bajo el árbol- pensó comenzar de cero en su trabajo, dejar de cultivar hortalizas y plantar árboles, de los que una vez crecidos, vendería la madera a la industria del calzado; en la cual -como todo el mundo sabe- aprecian y pagan muy bien esta materia prima. Con su nuevo negocio esperaba ganar mucho más dinero que con los pepinos, los pimientos y los cebollinos que recogía de su huerto.
Se trataba de empezar de nuevo, tal y como lo había hecho muchas otras veces, ya que no perdía la esperanza de dar con el negocio que lo hiciera pobre. Así que, para empezar de cero con su nueva idea, decidió que lo mejor era dejar el huerto totalmente pelado y listo para los nuevos plantones de árboles. Durante unos días estuvo quitando todos los yerbajos, verrugas y restos de anteriores cultivos, hasta que lo único que quedó fue el árbol.
Una vez listo, se dirigió con su hacha hacia el solitario árbol, que conforme se iba acercando, empezó a mover las ramas como si supiese lo que le iba a pasar. Cuando Antonio ya estaba sentado bajo su sombra, empezó a afilar su hacha con una pastilla de jabón, dándole hacia arriba y hacia abajo, de forma que cuanto más jabón daba, más brillaba. Hasta que por fin pensó que ya estaba suficientemente afilada. Al terminar, se quedó mirando su herramienta de trabajo, se levantó lentamente y realizó varios movimientos en zigzag con las manos fuertemente agarradas al hacha y, golpeando al aire, gritaba a la vez: – ¡zass!…¡zass!…. – Este ejercicio le vendrá muy bien a mi piel cuando tenga que cortar el tronco- Pensó, sin parar de mover los brazos de un lado hacia otro-. Mientras tanto, al árbol se le heló la sangre y se le fueron cambiando todas y cada una de las hojas que tenía en sus ramas, pasando de verde brillante a blanco pálido; envejeciendo por el miedo, en unos instantes.
Una pareja de pingüinos que tenían su nido en lo alto de la copa del árbol, viendo todo lo que estaba ocurriendo, no tardaron en darse cuenta de que aquella casa no iba a durar mucho tiempo en pie y decidieron preparar sus maletas, metiendo en ella lo poco que en el nido tenían: plumas de repuesto, incubadora de huevos y el traje de los domingos. Y una vez todo dentro, emprendieron el vuelo hacia sitios más cálidos en busca de otro gran árbol que los quisiera acoger.
En el momento que levantó el hacha hacia el cielo para asestar el primer golpe y descargar toda su fuerza sobre el tronco, le llegó un fuerte grito que procedía de su casa: ¡¡¡ ANTOÑÍIIICOOO!!!, ¡te he dicho “cienes y cienes” de veces, que ese árbol no te estorba para plantar lo que se te haya ocurrido ahora. Así que trae para acá la herramienta, que me hace falta para untar la mantequilla del bocadillo de los niños.
Autor: José Manuel de la Rosa Sánchez.






Ciencias Sociales


Es fundamental entender la importancia de las efemérides
 LAS EFEMÉRIDES  REPRESENTAN UNA SERIES DE HECHOS HISTÓRICOS Y CULTURALES SIGNIFICATIVOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL, ASÍ TAMBIÉN COMO EL RECONOCIMIENTO DE FIGURAS QUE TUVIERON UN PAPEL PREPONDERANTE

¡AHORA NOS INFORMAMOS!

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno.


Efemérides: hoy, 2 de abril, se conmemora el Día del Veterano y de ...


El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.

1.A REFLEXIONAR
Luego de haber leído el texto informativo explica ¿Por qué es importante recordar esta fecha?

2. Esta foto puede ser muy significativo para muchos de los integrante de 6º C






a. Contame en un texto de forma narrativa¿ quiénes son estas personas? ¿ cómo se relaciona  la foto con el texto que habla de efemérides?¿ que sentimientos te produce?
b. Para aquellos alumnos que ingresaron el año pasado :
Observen la foto y expliquen en que se puede relación con esta fecha.
¿ Cómo se relaciona  la foto con el texto que habla de efemérides?


Matemática
                                                         
     HOLA NUEVAMENTE .
      YA TERMINAMOS LA SEMANA ,UN POCO MAS DE ENERGÍA Y ……




A TRABAJAR

Retomamos el tema de la clase anterior ,pero ahora con unidad de peso.
Banco de datos
Las unidades mayor que el gramo(g) son decagramo(dag),hectogramo(hg),kilogramo(kg).
La unidades menores  que el metro son: decigramo (dg),centigramo(cg), miligramo(mg).

Unidades de longitud : equivalencias entre ellas
1kg
1hg
1dag
1g
1dg
1cg
1mg
1000g
100g
10g
1g
0,1
0,01g
0,001g

Para que entiendas como funciona esta tabla ,presta atención el ejemplo

Enzo lleva a su hermanita de 10 años que esta en 5º al médico por un gran dolor en la espalda.
El medico pregunto cuanto pesaba su mochila porque lo ideal sería cargar hasta 5.000g
Ayudemos a Enzo a saber cuanto equivale 5.000 g en kg

Paso1:  coloco el cero indicado de rojo en la unidad gramos5.0000


1kg
1hg
1dag
1g
1dg
1cg
1mg
mochila



0












Paso 2: continua colocando cada una de las cifras hasta llegar al numero completo (en cada
celda).


1kg
1hg
1dag
1g
1dg
1cg
1mg
mochila
5.
o
0
0











Se lee 5 kg
Entones 5.000g = 5 kg  , y si miras la tabla de e equivalencias lo podes confirmar(si 1 kg equivale 1.000 g ,entonces 5kg equivaldrá a 5.000 g)
ATENCIÓN,para llegar a una unidad pedida como puede ser kg deberás completar con (ceros) 0 en cada celda vacía
 

1.Para la próxima visita al médico deben calcular el peso de la mochila en kg

4 CARPETAS 25hg__________kg
2 CUADERNOS 50 g_________kg
2 LIBROS 1.000g______________kg


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

2A SEÑO LALY SEMANA 32

   2°A SEÑO LALY TURNO MAÑANA SEMANA 32                                                                                                     ...