CLASE SINCRÒNICA-o POR WHATSAPP DE 50
PERSONAS-9-
ÀREA: MATEMÀTICA TEMA: 5TO A*PROPORCIONALIDAD DIRECTA*.
6TO A y B *PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA*
DOCENTE: Nélida Rodríguez
AÑOS: 5TO
“A”, 6TO “A” Y “B”
TIEMPO APRÒXIMADO: Semana del 15/06 al 19/06-10 hs.apròximadamente.
SECUENCIA DIDÀCTICA- (SEMANA DEL 01/06 AL 5/06)
1)- MARTES
a)-A
través de los grupos de whatsapp y “Una invitación virtual” se notificará a los
alumnos, comunicándose con todos, sobre realización de una “Clase Sincrónica”, que
se realizará los días posteriores, según el grupo de pertenencia:
*Miércoles -17/06-10
hs-6to “B”.
*Jueves -18/06-10 hs-6to “A”.
*Viernes
-19/06-10 hs-5to “A”.
b)-Mediante una nota se pedirá que junten los
materiales reciclables para dicha clase:
-Materiales a usar:
*Vasos de plástico o descartables (si tuvieran)
cualquier medida, todos iguales. (5 ò más).
*Un recipiente de con agua, puede ser un balde o
un tacho grande.
2)-MIÈRCOLES
a)-En el horario y con el año acordado (10hs-6to
B), se dará comienzo a clase sincronizada.
*Audio
de presentación. (Espera para que los niños saluden)
*Audio de explicación sobre el funcionamiento
de una clase sincrónica. (Espera para una confirmación positiva de la explicación,
si así no fuera, se volverá a explicar).
*Audio de confirmación: para corroborar
que todos los alumnos presentes tengan el material para trabajar.
2A)-MIÈRCOLES
a)-En la hora indicada, para cada día, se armará
una sala a través de whatsapp, y se pasará el link por el grupo correspondiente
para que los alumnos entren a la sala.
b)-Si hubiera algún alumno que no pudiera
“entrar” a la sala, luego de terminar la clase, se pasará a explicar en la
CLASE SINCRÒNICA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*ACTIVIDAD 1(5to y 6to)
*Se explicará a los niños que coloquen la hoja con
el título (PROPORCIONALIDAD DIRECTA (5TO) PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INDIRECTA
(6TO)) y fecha.
*Se preguntará a los alumnos qué creen que vamos
a hacer con los vasos y el agua. (Se tratará de llevarlos a que digan: vamos a
medir o sumar cantidades de agua, etc.)
*La seño, en su pizarrón, (con los alumnos
mirando por cámara), pondrá en título y fecha, luego hará una tabla en forma de
(T) como muestra el dibujo y se preguntará
para qué hizo la tabla...
FECHA
PROPORCIONALIDAD DIRECTA
CANTIDAD DE VASOS
|
CANTIDAD DE AGUA(
EN ML)
|
250
ml
|
|
*Haremos de cuenta que todos los vasos que vamos
a utilizar corresponden a 1 VASO=250 ML.
*Mediante preguntas se tratará de llevar a los
niños a que se den cuenta que aumentando la cantidad de vasos llenos de agua
aumenta la cantidad de ml en forma constante o lo mismo si disminuye.
*Se trabajarán con los ejemplos que fueran
necesarios.
*Los alumnos copiarán la tabla en la carpeta y completarán
con más ejemplos.
*Debajo de la tabla cada uno escribirá lo que
entendieron sobre Proporcionalidad Directa, así como hicieron con la propiedad
Conmutativa.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 2(6TO)
PROPORCIONALIDAD INVERSA
*Luego se trabajará con la siguiente tabla:
Valor de micro para un viaje: (DEPENDERÀ DE LA CANTIDAD DE ALUMNOS PRESENTES EN LA CLASE ESE DÌA.)
EJEMPLO: 12 CHICOS=$1200, PRECIO DEL MICRO
CANTIDAD DE ALUMNOS
|
$$$ (VALOR
QUE PAGA CADA UNO)
|
*Comenzaremos usando el total de las cantidades, según
los chicos presentes ese día, en la tabla.
*Luego iremos poniendo ejemplos de menor cantidad
de chicos, para que la cantidad de dinero aumente, y así sucesivamente.
*Mientras se irá preguntando qué está pasando con
las cantidades de la tabla que estamos escribiendo.
*Se tratará que los chicos lleguen a comprender
que a menor cantidad de chicos, mayor es el dinero que debemos pagar.
*Se copiará la tabla en la carpeta, a
continuación de la anterior y debajo escribirán lo que entendieron de
Proporcionalidad Inversa.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE SINCRÒNICA Y POR WHATSAPP-(SEMANA DEL 15/06 AL 19/06)
5TO A
-Materiales
a usar:
*Vasos de plástico o descartables (si tuvieran)
cualquier medida, todos iguales. (5 ò más).
*Un recipiente de con agua, puede ser un balde o
un tacho grande.
*Una hoja
cuadriculada.
*Colores o
fibras o lapiceras de colores.
*Regla,
lápiz, goma, etc.
CLASE SINCRÒNICA Y POR WHATSAPP-(SEMANA DEL 15/06 AL 19/06)
6TO
A y B
-Materiales
a usar:
*Vasos de plástico o descartables (si tuvieran)
cualquier medida, todos iguales. (5 ò más).
*Un recipiente de con agua, puede ser un balde o
un tacho grande.
*Billetes de $100 (12 billetes) hechos con hoja
cuadriculada o papel de revista o diario o cualquier material que tengan en
casa.
$100
|
*Una hoja
cuadriculada.
*Colores o
fibras o lapiceras de colores.
*Regla, lápiz, goma, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario