MATEMÀTICA.
BIENVENIDO OCTUBRE.
REALIZAR EL CALENDARIO DEL MES DE OCTUBRE:
PINTAR CON COLOR VERDE LOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS.
PINTAR CON COLOR AZUL LOS AUSENTES.
PINTAR CON COLOR NARANJA LOS PRESENTES.
RESPONDER:
¿CUÁNTOS MARTES TIENE EL MES DE OCTUBRE?
¿HAY LA MISMA CANTIDAD DE SÁBADOS Y DOMINGOS? ¿CUÁNTOS?
LA LETRA “R” Y “RR”
REGLAS:
LA LETRA R TIENE DOS SONIDOS: UNO SUAVE Y OTRO FUERTE.
EL SONIDO SUAVE SE ESCRIBE SIEMPRE CON UNA SOLA “R”.
EJEMPLO: CANGURO, ARCO, BRILLANTE, PRIMAVERA.
EL SONIDO FUERTE AL COMIENZO DE LA PALABRA SE ESCRIBE CON UNA SOLA “R”.
EJEMPLOS: RAQUETA, REMO.
EL SONIDO FUERTE ENTRE VOCALES SE ESCRIBE CON “RR”.
EJEMPLOS: CARRETILLA, BARRO.
DESPUÉS DE I - N - S SE ESCRIBE UNA SOLA “R”, AUNQUE SUENE FUERTE.
EJEMPLOS: ALREDEDOR, SONREÌR, ISRAELITA.
LA VIDA EN UNA CHACRA.
LEEMOS EL SIGUIENTE TEXTO.
LALO SE LEVANTA TEMPRANO PARA IR TRABAJAR EN LA CHACRA, QUE ESTÀ UBICADA AL NORTE DE SAN LUIS. VIVE CON SU HIJA, SU YERNO Y SUS NIETOS.
LO PRIMERO QUE HACE ES SALIR A DARLES DE COMER A LOS ANIMALES. LUEGO, CUANDO LOS CHICOS SE LEVANTAN PARA IR A LA ESCUELA, VUELVE A LA CASA A TOMAR UNOS MATES.
NOS CUENTA QUE:
“-TODOS LOS ANIMALES DE MI CHACRA COMEN EL MAÍZ QUE SIEMBRO, LIMPIO Y DESGRANO. TAMBIÉN PREPARO LA TIERRA PARA CULTIVAR EN LOS MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE. EN EL CAMPO HAY QUE TRABAJAR TODOS LOS DÍAS.
-EL TRABAJO ES IMPORTANTE, PERO TAMBIÉN HAY QUE DISTRAERSE. ME GUSTA QUE LOS PARIENTES Y LOS AMIGOS NOS VISITEN SIEMPRE LES PREPARO UN RICO ASADO Y DE SOBREMESA JUGAMOS AL TRUCO.
-CUANDO NECESITAMOS COMPRAR COSAS O TENEMOS QUE HACER ALGÙN TRAMITE, MI HIJA Y SU MARIDO VAN EN EL AUTO A LA CIUDAD MÁS CERCANA. LOS CHICOS VAN A UNA ESCUELA RURAL QUE ESTÁ A 5KM DE LA CHACRA. CAMINAN UN KILÓMETRO Y MEDIO HASTA LLEGAR A LA RUTA Y ALLÍ LOS PASA A BUSCAR UNA CAMIONETA.
-LA VIDA EN EL CAMPO ESTÁ MUY RELACIONADA CON LA NATURALEZA. EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS LLUEVE POCO, LLUEVE TARDE Y HAY HELADAS. EN ESTA ÉPOCA, EL CAMPO SE ESTÁ QUEDANDO SIN PASTO Y LOS ANIMALES NO TIENEN QUE COMER.
CIENCIAS NATURALES.
¿QUÈ VEMOS EN EL CIELO?
PENSAR Y RESPONDER:
¿QUÉ OBJETOS VEN EN EL CIELO?
¿QUÉ FORMAS TIENEN?
¿CAMBIAN DE LUGAR O PERMANECEN EN EL MISMO SITIO?
¿CÓMO ES EL CIELO DE DÍA?
¿Y DE NOCHE?
¿QUÉ DIFERENCIAS VEN ENTRE UNO Y OTRO?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario